Ser prestamista online
Transforma tus ahorros en ingresos pasivos. Descubre el modelo de crowdlending y cómo ser prestamista online a través de plataformas P2P.


Ser prestamista online
Transforma tus ahorros en ingresos pasivos. Descubre el modelo de crowdlending y cómo ser prestamista online a través de plataformas P2P.
PRESTAMO ONLINE
La fórmula de la inversión pasiva: convertirte en prestamista online en el mercado P2P
El auge de las plataformas de crowdlending ha democratizado el acceso a ser prestamista online, permitiendo a cualquier particular invertir pequeñas sumas de dinero para financiar préstamos de terceros. Este modelo, conocido como Peer-to-Peer (P2P), te posiciona como el banco, prestando directamente a otros particulares o empresas que necesitan financiación. La gran ventaja para el inversor es que ofrece rentabilidades que suelen superar con creces a las de los productos de ahorro tradicionales (depósitos o cuentas remuneradas), en un entorno 100% digital. Dejas de depender de las bajas tasas de interés bancarias para poner tu dinero a trabajar activamente en la economía real.
A medida
Nos adaptamos a tu perfil, no al revès
Cobertura nacional
Solicitud de precualificación 100% online disponible en toda España
Disponible 24/7
Sin horarios ni llamadas, solicita tu precualificación en cualquier momento








La solución que se adapta a ti
El arte de la diversificación y la gestión del riesgo como prestamista online
El riesgo es inherente a cualquier inversión, y ser prestamista online en plataformas P2P no es la excepción. El principal riesgo es el impago por parte del prestatario. Sin embargo, una de las grandes lecciones de este modelo es que el riesgo se gestiona de manera efectiva a través de la diversificación.
Las plataformas facilitan este proceso permitiendo que tu inversión inicial se fragmente y se distribuya entre múltiples préstamos:
Inversión Mínima: Puedes invertir cantidades muy pequeñas (a veces desde 50 €) en una gran variedad de préstamos y perfiles.
Mitigación de Pérdidas: Si uno de los prestatarios incurre en impago, el impacto en tu cartera total es mínimo, ya que el resto de préstamos sigue generando intereses.
Herramientas de Evaluación: Las plataformas serias, al igual que Credanta con sus socios, aplican rigurosos análisis de riesgo al perfil del solicitante, asignando un rating que te permite elegir el nivel de riesgo/rentabilidad que deseas asumir.
Bancos / Financieras










Solicitud
Ofertas
Rapidez
Transparencia
100% Online, sin papeleos ni oficinas
Larga y presencial :
Documentación fisica y acudir a scursales
100% Análisis de ofertas de múltiples terceros
Respuestas en minutos con precualificaciónimmediata
Ofertas claras y detalladas, sin letra pequeña
Solo ofrece sus propios productos
(de una sola entidad)
Larga esperas y llamadas
para un análisis manual de solicitud
Condiciones con frecuencia menos claras
al inicio de proceso
Más allá del interés: cómo fiscalizar tus ganancias como prestamista online
Cuando decides ser prestamista online, debes considerar el tratamiento fiscal de los rendimientos obtenidos. El interés que recibes por los préstamos concedidos se considera, a efectos de la Agencia Tributaria, un rendimiento de capital mobiliario. Estos rendimientos deben ser declarados en tu IRPF, tributando dentro de la base imponible del ahorro.
Es fundamental tener en cuenta lo siguiente:
Rendimiento de Capital Mobiliario: Los intereses generados por tu actividad como prestamista tributan a tipos impositivos que van desde el 19% hasta el 26% (según el tramo de beneficios).
Plataformas Reguladas: Trabajar con plataformas que operan bajo licencia y están reguladas en España simplifica la gestión fiscal, ya que estas suelen proporcionar los informes detallados necesarios para la declaración de la renta.
Deducción de Pérdidas: En caso de impago y pérdida de capital, las pérdidas pueden compensarse con las ganancias obtenidas en el mismo ejercicio fiscal o en los cuatro siguientes, lo que ofrece un pequeño colchón fiscal.


FINANCIACIÓN A TU MEDIDA
Nuestra tecnología hace el trabajo por ti, conectándote con entidades financieras de confianza y proponiéndote soluciones reales que se ajustan a tu perfil y necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Es legal ser prestamista online a través de P2P?
Sí, es totalmente legal siempre que se haga a través de plataformas reguladas por el Banco de España o la CNMV.
¿Cuál es el riesgo de impago en el crowdlending?
Existe riesgo de impago, pero se gestiona y minimiza invirtiendo en una cartera diversificada de préstamos.
¿Se necesita mucho dinero para empezar a ser prestamista online?
No, la mayoría de plataformas permiten empezar a invertir desde cantidades muy bajas, como 50 € o 100 €.



